Cuáles son las especialidades médicas mejor pagadas en Argentina
Decidir qué especialidad médica seguir es una decisión importante para los futuros médicos. Por eso aquí queremos ofrecerte información actualizada y única sobre las especialidades médicas mejor pagadas en Argentina. No solo las mejor pagadas, sino las más elegidas y buscadas.
Argentina tiene una importante oferta académica y profesional en medicina, tanto por la accesibilidad como por la calidad universitaria de sus carreras de salud. Las especializaciones son una referencia a nivel regional y el país se destaca por formar de médicos en diversas áreas tanto de atención clínica como quirúrgica.
Ramas de la medicina mejor pagadas
Es difícil precisar exactamente cúanto ganan los médicos especialistas. Los ingresos pueden variar considerablemente según factores como la experiencia, el sector de empleo (público o privado) y la ubicación geográfica. De igual manera haremos un listado de las especialidades mejores pagadas por motivos de complejidad, especialización y demanda.
Cirugía: cardiovascular, neurocirugía, cirugía plástica
Las remuneraciones de las especialidades en intervenciones quirúrgicas son de las más altas en medicina. Podemos destacar tres:
- Cirugía cardiovascular: debido a la complejidad de estos procedimientos y la especialización requerida, los cirujanos cardiovasculares en Argentina son bien pagos. Los salarios varían entre el sector público y privado, con ingresos más altos en instituciones privadas.
- Neurocirugía: en los últimos años creció la demanda en neurología, por lo que es una buena opción para especializarse, sobre todo, en cirugía.
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética: la creciente demanda de procedimientos crea oportunidades significativas en cuanto a su remuneración. Los avances tecnológicos y técnicas innovadoras ofrecen las posibilidades de un desarrollo profesional en constante aprendizaje.
Oncología
Otra de las especialidades médicas con mejores ingresos en Argentina debido a la exigencia y dedicación inherentes de la disciplina es la oncología.
Acordes a la extensa formación y la carga emocional vinculada al tratamiento del cáncer, las perspectivas de desarrollo profesional y las compensaciones económicas en Oncología son diversas y confiables. Las oportunidades en hospitales especializados, clínicas oncológicas y centros de investigación son frecuentes. Los oncólogos pueden participar activamente en ensayos clínicos, investigaciones y colaboraciones internacionales
Radiología
La carrera de radiología es una de mas más buscadas por los nuevos estudiantes. Según datos de diciembre de 2024, el salario básico en el país de un Auxiliar Técnico en Radiología es de $935.791,63 mensuales para una jornada de 4 horas diarias.
La radiología utiliza técnicas de imágenes médicas para diagnosticar y tratar enfermedades. A través de diferentes formas de radiación, como rayos X, resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC) y ultrasonido, crea imágenes detalladas del interior del cuerpo. Esta profesión desempeña un papel decisivo en la detección temprana de enfermedades, el seguimiento de tratamientos y la planificación de intervenciones médicas.
Carreras de salud más buscadas en Argentina
Las carreras que más se solicitan actualmente son carreras y cursos cortos, en sectores relacionados con la salud, el cuidado personal o la asistencia sanitaria. Comparten algunas caracaterísticas:
- Ámbito de la salud y el bienestar
- Formación técnica o profesional específica
- Carreras cortas: tecnicaturas, capacitaciones con título oficial.
- Trabajo basado en habilidades manuales y técnicas
- Salida laboral rápida y buenos ingresos
Cosmetología
Actualmente, la belleza está cada vez más asociada al cuidado de la salud. La carrera de cosmetología forma parte de esta tendencia a cuidar la salud, priorizar la belleza y, en este caso, lograr una piel bella y saludable. Se puede trabajar en salones de belleza, spas, clínicas de cuidado de la piel, estudios de maquillaje, compañías de cosméticos o centros de cuidado. Otra opción es optar por trabajar de forma independiente, ofreciendo servicios a domicilio o estableciendo un negocio propio.
Paramédico
La carrera de paramédico en Argentina ofrece una excelente oportunidad de formación profesional para quienes busquen un trabajo en el rubro de la salud con buena salida laboral. Los estudiantes de paramedicina adquieren habilidades de evaluación médica, administración de medicamentos, manejo de dispositivos médicos y realización de procedimientos de emergencia. Es una buena profesión para quienes les interese comenzar a trabajar en el rubro salud.
Mecánica dental
La carrera mecánica dental permite acceder rápidamente a un campo laboral en crecimiento. Esta carrera técnica forma especialistas en la elaboración de prótesis y aparatos de ortodoncia, fundamentales en la odontología. Su corta duración y especialización la posicionan como una opción rentable dentro del ámbito de la salud.
Ventajas de las especialidades cortas en medicina
Puede que estas carreras médicas no sean las mejor remuneradas. Pero la ventaja de estas carreras es que permiten un acceso rápido al mercado laboral o bien, brindan la posibilidad de ejercer de manera independiente y generar buenos ingresos.
Estudiar estas carreras significa dar un primer paso en el rubro de la salud, porque tienen amplias posibilidades especizalización y profesionalización.
Oportunidades profesionales y remuneraciones competitivas
Elegir una especialidad médica en Argentina tiene que ver con la dedicación y la pasión por la medicina, pero también implica considerar las perspectivas económicas y los posibles desarrollos profesionales a futuro.
Es importante estar al tanto de cuáles son las especialidades médicas mejor pagadas en Argentina antes de recibirse en medicina. Pero también es importante saber si coincide con la vocación que estás buscando. Todas las especialidades en medicina tienen potencial económico y profesional si se aplican estrategias como la educación continua y la sub especialización.
Referencias:
- Turismo Médico: Más extranjeros se operan en la Argentina. Cámara Argentina de Turismo.
- Honorario Técnico Profesional. Colegio Profesional de producción de Bioimágenes de la Provincia de Córdoba.